­

La Fundación pretende ser un apoyo para el desarrollo cultural de la sociedad mediante la prestación de ayuda a centros de difusión de cultura en general; centros culturales que tengan entre sus fines el desarrollo cultural de cualquiera de los tres sectores a los que el fundador prestó especial interés: la juventud, la familia y el sacerdocio. Para ello, promueve la realización de las siguientes actividades:

  • Prestación de ayudas económicas a Entidades:
    • Ayuda a toda clase de actividades culturales, sociales, de estudios e investigación.
    • Colaboración con Colegios Mayores en sus programas de becas para residentes con escasos recursos, o en la organización y financiación del ciclo anual de conferencias y actividades culturales destinadas a sus colegiales residentes o alumnos de universidades donde esté localizado el colegio mayor.
  • Convenios de Colaboración con Asociaciones y otras organizaciones:
    • Ayuda a Instituciones que desplieguen análoga actividad aunando para ello esfuerzos que tal vez dispersos no alcanzasen la eficacia deseable.
    • Cualesquiera otras ayudas que el Patronato considere convenientes para el cumplimiento del fin fundacional como pueda ser la cesión de inmuebles o la colaboración en acciones solidarias y de voluntariado para jóvenes universitarios.

Needdo

Desde la Fundación colaboramos en el programa Needdo de Cooperación Internacional. Needdo es un programa de emprendimiento social para jóvenes. Ofrece formación sobre emprendimiento social e incluye una “incubadora de proyectos sociales. El objetico es inspirar, formar y dar herramientas a los jóvenes para que se atrevan a idear y poner en marcha iniciativas sociales reales y eficaces. Para ello, se organizan encuentros en varias ciudades de España que reúnen a centenares de jóvenes, de 16 a 18 años, a los que se imparten sesiones de formación enfocadas al emprendimiento social. Posteriormente, los participantes idean sus propios proyectos y los seleccionados reciben asesoramiento y un pequeño capital semilla para ponerlos en marcha.

Meeting Internacional Fátima

La Fundación Arana Aizpurúa colabora en el Meeting Internacional de Fátima, un programa juvenil en el que participan más de cincuenta asociaciones juveniles. Durante una semana, casi dos mil jóvenes conviven y comparten actividades deportivas, culturales y de voluntariado. Participan jóvenes de todas las Comunidades Autónomas españolas y de otros países como Gran Bretaña, Finlandia, Kenia, Lituania y Japón. El programa es una magnífica oportunidad para el conocimiento mutuo, el intercambio cultural, el impulso del deporte entre la juventud y la comprensión de las tradiciones culturales de diversas procedencias.

Scale up

Scale Up es un programa de formación en habilidades y competencias entre la juventud. A través de Scale Up se ofrece formación a los jóvenes para su desarrollo personal y la adquisición de competencias a través de actividades de educación no formal e informal, especialmente el voluntariado. En el programa han participado más de 400 jóvenes de Madrid, Aragón, Galicia, Castilla Y león y la Comunidad Valenciana.

Actividades de años anteriores

­

 

 

Fundación Arana Aizpúrua |Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies

×

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a tus hábitos de navegación.

Entendido   Más información